

Se realizó del 04 al 07 de septiembre del 2024:
Se vivió una experiencia de paz para sanar al mundo
Inscripciones:
Cerradas
Dónde:
Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito
Contacto:
Envía un mensaje dando clic aquí
¿Para quién esta dirigido?
Está dirigido a teólogos y académicos especialistas en teología sacramental y teología pastoral, formadores de seminarios o casas de formación, así mismo a personas interesadas en el estudio de la Eucaristía y la relación de la fe cristiana con la realidad social, en clave de fraternidad.
Aportes académicos de participantes
Los interesados en preparar y escribir un breve ensayo para profundizar sobre cualquiera de los temas del Simposio, desde su propia realidad eclesial, social y cultural, están invitados a enviar sus trabajos hasta el 20 de agosto. Los ensayos nos permitirán seleccionar a algunos participantes para que intervengan en el simposio como co-relatores.
La extensión de los ensayos debe ser de máximo 2500 palabras. Una vez inscritos, se debe enviar al correo: ensayosimposio@iec2024.ec
P. Paolo Morocutti
Universidad Católica del Sagrado Corazón Pontificia Universidad Gregoriana Universidad LUMSA en Roma
Monseñor Anthony Fisher, OP
Arzobispo de Sídney
Dra. Vitória Andreatta De Carli
Auditora del Tribunal Eclesiástico de Porto Alegre Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul